ALEJANDRA MATEOS

Comunicación // diseño // tecnología

Alejandra Mateos CDMX. Comunicóloga (Maestrante en MADIC//UAM-C). Su trabajo académico gira en torno a las humanidades digitales. Actualmente se enfoca en el estudio y análisis de la datificación, la simbiosis humano-máquina, el post humanismo y la virtualidad.

Autora del libro “Comunicar la creatividad”, tomo 4 de la colección de libros de la editorial Puntual, Fundación Javier Marín (2018).

Como docente es creadora de programas educativos en torno a la tecnología y el arte en espacios como La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido, Arca, ESDIE, EDINBA, IMP (Instituto de Mercadotecnia y publicidad), UC (Universidad de la Comunicación), La Fundación Javier Marín y la Universidad Mesoamericana.

Seleccionada para participar en el congreso internacional “La Cultura de los Datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) en Rosario, Argentina (2018); en el seminario: El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos del Centro de la Imagen, Secretaría de Cultura (2016); en el programa del Espacio Abierto de Trabajo del MUCA Roma, UNAM (2016); en la sexta generación del Founders Institute México (2015), en LEIVA, Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia, CENART (2015) y ganadora del Único premio Appuesta Digital del Centro de Cultura Digital, Secretaría de Cultura (2015).

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

VER PROYECTO

Autora del libro “Comunicar la creatividad”, tomo 4 de la colección de libros de la editorial Puntual, Fundación Javier Marín (2018)

VER CONSTANCIA

Ponente en el congreso internacional “La Cultura de los datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) Rosario, Argentina. (2018)

VER CONSTANCIA

Participante en el ciclo de conferencias: El valor de los videjuegos en la educación, el arte y la cultura del centro multimedia del CENART y exposición del videojuego Folías en la galería Manuel Felguérez. CENART /LEIVA/ PADID. 2016

VER CONSTANCIA

Seleccionada para formar parte en el seminario El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos. CENTRO DE LA IMAGEN/ PADID. 2016

VER PROYECTO

Participante en el 1 er. Coloquio de ciber-cultura: Controversias y posibilidades desde la interculturalidad. Facultad de filosofía y letras. UNAM. 2015

VER PROYECTO

Seleccionada como parte del programa espacio abierto del MUCA ROMA /UNAM. 2015

VER PROYECTO

Seleccionada en la segunda edición del LEIVA (Laboratorio interdisciplinar de experimentación e innovación de videojuegos y arte interactivo del centro multimedia) CENTRO MULTIMEDIA. 2015

VER CONSTANCIA

Ganadora del concurso Appuesta digital. Centro de cultura digital. CONACULTA. 2014

HABILIDADES

MARKETING DIGITAL0

DISEÑO WEB (WORDPRESS)0

DISEÑO (PHOTOSHOP, ILLUSTRATOR, PREMIERE, INDESIGN)0

UX Y UI0

DISEÑO DE JUEGOS Y APLICACIONES (UNITY Y ANDROID STUDIO)0

EXPERIENCIA LABORAL

TALLERES Y EDUCACIÓN CONTINUA
2012 - Actualidad
Imparto regularmente cursos y diplomados de social media, marketing de contenidos y comunicación digital en espacios como; Local de Arte, ARCA, La Nana (Laboratorio Urbano de Arte Comprometido), Universidad Mesoamericana, Universidad de la Comunicación, UVM Hispano, la Fundación Javier Marin, y como consultorías personalizadas.
Social strategy designer independiente
Enero del 2011 - actualidad
Trabajo como social strategic designer y analista de medios digitales de manera independiente. Genero y coordino contenidos especializados y diseño planes a la medida para solucionar las necesidades específicas del cliente. Algunos de los proyectos con los que he trabajado son Cromafest, Abierto Mexicano de Diseño, White Spider Project, Galería Karen Huber, Galería la 77, Juan Pablo Villa, Mercado el 100 y Davar Teatro Breve, entre muchas otras
ESDIE. Escuela Superior de Desarrollo e Innovación
Marzo del 2014- actualidad
Docente en las materias de Mercadotecnia y Estrategias digitales en el Diplomado de Marketing Digital
IMP. Instituto de Mercadotecnia y Publicidad
Marzo del 2015 - enero 2018
Docente en las materias de Publicidad, Desarrollo de proyectos innovadores, Diseño Web y estrategias digitales (nivel licenciatura)
Social strategy designer. En CAYAB
Febrero del 2014 - marzo del 2015
Diseñé y apoye en la creación e implementación de estrategias de comunicación para empresas. Algunos de los clientes fueron Punta del Cielo, Arcadia Soluciones y Chuen México
Social Media Strategist en ARSCITE
Febrero del 2011 -mayo del 2013
Diseño de campañas en la agencia y apoyo en la comunicación digital de la empresa
Community Manager en Calypso Media
Octubre del 2009 -abril del 2011
Comunicación digital, diseño y redacción de contenidos.

EDUCACIÓN

  • EDUCACIÓN FORMAL

  •  

    Maestrante en MADIC (Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa.

     

  • EDUCACIÓN CONTINUA, TALLERES, SEMINARIOS, COLOQUIOS Y EVENTOS

  •  

    Tallerista en el módulo COMUNICAR LA CREATIVIDAD, promoción para artistas y proyectos culturales dentro de HYPE, primer curso de hiper especialización de empresarios culturales para la epoca Post COVID, organizado por IMAGINARIA y grupo AdVerb. 2020 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Congreso Internacional de Comunicación Visual INFOVIS III 2019 VER DIPLOMA

     

    Participación el taller LITERATURA ELECTRÓNICA CASERA, herramientas para desarrollar la creatividad computacional en nuestras prácticas diarias,  del 13* coloquio internacional de Creatividad computacional de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Ponente en el congreso internacional “La Cultura de los datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) Rosario, Argentina. (2018) VER DIPLOMA

     

    Ponente en la conferencia: RIESGOS DIGITALES organizada por la Comunidad MAPFRE de la Universidad Panamericana 2018 VER DIPLOMA

     

    Participante en el módulo de Seminario Fábrica de producción editorial: Conceptualización, desarrollo y gestión de proyectos editoriales 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en Primer coloquio de maestrantes con el proyecto de investigación titulado «La datificación y su rol en la construcción de la identidad digital» del la Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Taller interdisciplinario de abordaje de problemas llamado COLABORACIÓN CREATIVA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS del la Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Taller Introducción al diseño de juegos, en el marco del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte interactivo 2018 VER DIPLOMA

    del la Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el módulo de Seminario Fábrica de producción editorial: Edición 2018  VER DIPLOMA

     

    Participación en el Congreso Internacional de Comunicación Visual INFOVIS I 2017 VER DIPLOMA

     

    Seminario El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos. Centro de la Imagen/ PADID. Coordinador Samuel Morales. 2016 VER DIPLOMA

     

    Curso de incubación en el Founders Institute México 2015 VER DIPLOMA

     

    Participación en el panel Postmortem juegos experimentales: LEIVA 2016, en el marco del ciclo El valor de los videojuegos en la educación, el arte y la cultura, organizado por el Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte interactivo 2016 VER DIPLOMA

     

    Participación en la muestra Proyectos del laboratorio interdisciplinar de experimentación e innovación con videojuegos y arte interactivo con el videojuego FOLÍAS. 2016 VER DIPLOMA

     

    Talleres de desarrollo de videojuegos con (Unity, Blender y playtesting) como parte del LEIVA (Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia) 2015 VER DIPLOMA

     

    Ganadora del concurso Appuesta digital. Centro de cultura digital. CONACULTA. 2014 VER DIPLOMA

     

    Tallerista en el curso COMUNICACIÓN 2.0 dirigido a los alumnos de licenciatura de la Universidad Mesoamericana. 2014 VER DIPLOMA

     

    Diplomado con opción a titulación Curaduría; un discurso en movimiento. FAD UNAM. Coordinadora: Magali Cruz. 2012 VER DIPLOMA

     

    Gestión de proyectos culturales. Centro Cultural de España en México. Parte del programa de apoyo a la cultura: ACERCA. 2010 VER DIPLOMA

     

    Diplomado con opción a titulación en Imagen Contemporánea . FAD UNAM. Coordinador: Gustavo Prado 2009 VER DIPLOMA

Idea

Sketch

Design

Develop

Test

Celebrate