figuras geométricas-12

ALEJANDRA MATEOS

COMUNICACIÓN // DISEÑO // TECNOLOGÍA

Alejandra Mateos. Comunicóloga. Doctorante en el posgrado en Diseño y
Visualización de la Información // UAM Azcapotzalco y maestra en MADIC Diseño, Información y Comunicación // UAM Cuajimalpa. Su trabajo académico gira en torno a las humanidades digitales. Actualmente se enfoca en el estudio y análisis de la dataficación, la simbiosis humano-máquina, el post humanismo y la virtualidad.

 

Autora del libro “Comunicar la creatividad” , tomo 4 de la colección de libros de la editorial Puntual, Fundación Javier Marín (2018) y creadora de la experiencia educativa multimedia SOMBRAS DIGITALES: una plataforma interactiva que busca hacer visibles los procesos no visibles (recolección y gestión de nuestra información) que ocurren mientras navegamos en el Internet.

 

Como docente es creadora de programas educativos en torno a la tecnología y el arte en espacios como el Centro de Cultura Digital, FAD (UNAM), EDINBA, IMP (Instituto de Mercadotecnia y publicidad), UC (Universidad de la Comunicación), Universidad Janette Klein. Arca, HYPE, ESDIE, Fundación Javier Marín, la Universidad Mesoamericana entre muchos otros. Además es creadora de una serie de cursos que ofrecen una visión general del proceso de planeación, diseño y ejecución de interfaces informáticas para que sus usuarios puedan aprender a realizar sus proyectos de forma independiente.

 

Algunos de los premios y reconocimientos más relevantes son: Ganadora de la beca Santander Disruptive Innovation: UX/UI (2020), miembro de la Interaction Design Foundation (2020), seleccionada para participar en el congreso internacional “La Cultura de los Datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) en Rosario, Argentina (2018); seleccionada para participar en el seminario: El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos del Centro de la Imagen, Secretaría de Cultura (2016); seleccionada para participar en el programa del Espacio Abierto de Trabajo del MUCA Roma, UNAM (2016); seleccionada en la sexta generación del Founders Institute México (2015), seleccionada en LEIVA, Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia, CENART (2015) y ganadora del Único premio Appuesta Digital del Centro de Cultura Digital, Secretaría de Cultura (2015).

VER CV COMPLETO

SELECCIÓN DE PROYECTOS

Además del trabajo que realizo relacionado con mis estudios, en los últimos años me he dedicado a desarrollar productos interactivos, con un enfoque interdisciplinario. Estos proyectos en general son el resultado de una convocatoria o el trabajo final de un seminario o taller. Además de algunas comisiones. Mis intereses personales giran en torno a la educación través de los vídeojuegos y los interactivos, además de el desarrollo de plataformas informativas.

VER PORTAFOLIO

EXPERIENCIA LABORAL

EDINBA. Escuela de Diseño
Enero del 2022- actualidad
Docente en el área de licenciatura
Facultad de Artes y Diseño UNAM
Septiembre del 2021- actualidad
Docente en el área de Educación Continua y diplomados con opción a titulación
UC. Universidad de la Comunicación
Mayo del 2021- actualidad
Docente en el área de posgrado.
Universidad Jannette Klein
julio del 2021- actualidad
Docente en el área de posgrado
TALLERES Y EDUCACIÓN CONTINUA
2012 - Actualidad
Imparto regularmente cursos y diplomados de social media, marketing de contenidos y comunicación digital.
Social strategy designer independiente
Enero del 2011 - actualidad
Trabajo como social strategic designer y analista de medios digitales de manera independiente. Genero y coordino contenidos especializados y diseño planes a la medida para solucionar las necesidades específicas del cliente.
ESDIE. Escuela Superior de Desarrollo e Innovación
Marzo del 2014- Septiembre del 2021
Docente en las materias de Mercadotecnia y Estrategias digitales en el Diplomado de Marketing Digital
IMP. Instituto de Mercadotecnia y Publicidad
Marzo del 2015 - enero 2018
Docente en las materias de Publicidad, Desarrollo de proyectos innovadores, Diseño Web y estrategias digitales (nivel licenciatura)
Social strategy designer En CAYAB
Febrero del 2014 - marzo del 2015
Diseño y apoyo en la creación e implementación de estrategias de comunicación para empresas.
Social Media Strategist en ARSCITE
Febrero del 2011 -mayo del 2013
Diseño de campañas en la agencia y apoyo en la comunicación digital de la empresa
Community Manager en Calypso Media
Octubre del 2009 -abril del 2011
Comunicación digital, diseño y redacción de contenidos.

HABILIDADES

COMUNICACIÓN EN MEDIOS DIGITALES0

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN0

DISEÑO DE PRODUCTOS DIGITALES0

DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS0

EXPERIENCIA DE USUARIO Y DISEÑO DE INTERFASES0

DISEÑO DE INFORMACIÓN0

EDUCACIÓN

  • EDUCACIÓN FORMAL

  •  

    Doctorado (en proceso) en el posgrado en Diseño y Visualización de la Información. UAM Azcapotzalco. CDMX

     

    Maestría en MADIC Maestría en Diseño, Información y Comunicación. UAM Cuajimalpa. CDMX

     

  • EDUCACIÓN CONTINUA, TALLERES, SEMINARIOS, COLOQUIOS Y EVENTOS

  •  

    Participación en el Curso Virtual PROYECTOS PARA LA TRANSICIÓN DISEÑO Y HERRAMIENTAS impartido en el marco del Laboratorio Iberoamericano de Iniciativas de Innovación Socioecológica del Observatorio La Rábida de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático para Iberoamérica (2020) VER CONSTANCIA

     

    Ganadora de la beca Santander Disruptive Innovation: UX/UI (2020) VER CONSTANCIA

     

    Tallerista en el módulo COMUNICAR LA CREATIVIDAD, promoción para artistas y proyectos culturales dentro de HYPE,  curso de híper especialización de empresarios culturales para la época Post COVID, organizado por IMAGINARIA y grupo AdVerb. 2020/2021 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Congreso Internacional de Comunicación Visual INFOVIS III 2019 VER DIPLOMA

     

    Participación el taller LITERATURA ELECTRÓNICA CASERA, herramientas para desarrollar la creatividad computacional en nuestras prácticas diarias, del 13* coloquio internacional de Creatividad computacional de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Ponente en el congreso internacional “La Cultura de los datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) Rosario, Argentina. (2018) VER DIPLOMA

     

    Ponente en la conferencia: RIESGOS DIGITALES organizada por la Comunidad MAPFRE de la Universidad Panamericana 2018 VER DIPLOMA

     

    Participante en el módulo de Seminario Fábrica de producción editorial: Conceptualización, desarrollo y gestión de proyectos editoriales 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en Primer coloquio de maestrantes con el proyecto de investigación titulado «La datificación y su rol en la construcción de la identidad digital» del la Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Taller interdisciplinario de abordaje de problemas llamado COLABORACIÓN CREATIVA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS del la Maestría en Diseño, Información y Comunicación) de la UAM Cuajimalpa. 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Taller Introducción al diseño de juegos, en el marco del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte interactivo 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el módulo de Seminario Fábrica de producción editorial: Edición 2018 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Congreso Internacional de Comunicación Visual INFOVIS I 2017 VER DIPLOMA

     

    Seminario El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos. Centro de la Imagen/ PADID. Coordinador Samuel Morales. 2016 VER DIPLOMA

     

    Curso de incubación en el Founders Institute México 2015 VER DIPLOMA

     

    Participación en el panel Postmortem juegos experimentales: LEIVA 2016, en el marco del ciclo El valor de los videojuegos en la educación, el arte y la cultura, organizado por el Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte interactivo 2016 VER DIPLOMA

     

    Participación en la muestra Proyectos del laboratorio interdisciplinar de experimentación e innovación con videojuegos y arte interactivo con el videojuego FOLÍAS. 2016 VER DIPLOMA

     

    Participación en el Coloquio de Ciberculturas, controversias y posibilidades desde la Interculturalidad, en la mesa Experiencias y proyectos basados en TICS.  Facultad de Filosofía y letras. UNAM. 2015 VER DIPLOMA

     

    Participación en los talleres de desarrollo de videojuegos con (Unity, Blender y playtesting) como parte del LEIVA (Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación de Videojuegos y Arte Interactivo del Centro Multimedia) 2015 VER DIPLOMA

     

    Ganadora del concurso Appuesta digital. Centro de cultura digital. CONACULTA. 2014 VER DIPLOMA

     

    Tallerista en el curso COMUNICACIÓN 2.0 dirigido a los alumnos de licenciatura de la Universidad Mesoamericana. 2014 VER DIPLOMA

     

    Diplomado con opción a titulación Curaduría; un discurso en movimiento. FAD UNAM. Coordinadora: Magali Cruz. 2012 VER DIPLOMA

     

    Gestión de proyectos culturales. Centro Cultural de España en México. Parte del programa de apoyo a la cultura: ACERCA. 2010 VER DIPLOMA

     

    Diplomado con opción a titulación en Imagen Contemporánea . FAD UNAM. Coordinador: Gustavo Prado 2009 VER DIPLOMA

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

VER CONSTANCIA

Ganadora de la beca Santander Disruptive Innovation: UX/UI (2020)

VER ARTÍCULO

Coautora del artículo: Enfoque metodológico para fomentar el aprendizaje de la huella digital en estudiantes de bachillerato.

VER PROYECTO

Autora del libro “Comunicar la creatividad”, tomo 4 de la colección de libros de la editorial Puntual, Fundación Javier Marín (2018)

VER CONSTANCIA

Ponente en el congreso internacional “La Cultura de los datos” organizado por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) Rosario, Argentina. (2018)

VER CONSTANCIA

Participante en el ciclo de conferencias: El valor de los videjuegos en la educación, el arte y la cultura del centro multimedia del CENART y exposición del videojuego Folías en la galería Manuel Felguérez. CENART /LEIVA/ PADID. 2016

VER CONSTANCIA

Seleccionada para formar parte en el seminario El museo de arte y su función educativa, trayectorias y retos. CENTRO DE LA IMAGEN/ PADID. 2016

VER CONSTANCIA

Participante en el 1 er. Coloquio de ciber-cultura: Controversias y posibilidades desde la interculturalidad. Facultad de filosofía y letras. UNAM. 2015

VER PROYECTO

Seleccionada como parte del programa espacio abierto del MUCA ROMA /UNAM. 2015

VER PROYECTO

Seleccionada en la segunda edición del LEIVA (Laboratorio interdisciplinar de experimentación e innovación de videojuegos y arte interactivo del centro multimedia) CENTRO MULTIMEDIA. 2015

VER CONSTANCIA

Ganadora del concurso Appuesta digital. Centro de cultura digital. CONACULTA. 2014

nuevos medios

diseño

tecnologías

comunicación

información